La lluvia. Esta leyenda data de por los años 1720, cuentan que no llovía desde hacía un año
completo, los 365 días, no se sabía el ¿Por qué?, o como hacer algo al respecto, pero ya para el termino de ese año los depósitos de agua y los pozos ya se encontraban casi vacíos, si no llovía a la brevedad, la muerte de los aldeanos ya era un hecho, ya que morirían de sed y hambre, entonces se acordó pedir ayuda a la providencia, y asi vuelva a llover, este ritual se hizo un diez de noviembre a las nueve de la mañana, no se sabe dónde, pero todos acordaron encontrarse en la plaza principal, le pidieron piedad a Dios y acordaron hacer una misa para que llueva. La gente se separó en tres grupos y cuando comenzaron en una voz única comenzó a llover, se llenaron los pozos y los depósitos de agua, ahí donde se paró cada grupo mandaron construir los depósitos de agua a los que llamaron, Fuente de San Miguel, Fuente de los Limones y Fuente de las tres Coronas, desde aquel día, esos tres depósitos abastecen todo el lugar.